/CHINA/
La primera visita por Oriente desde que Barack Obama fuese elegido Presidente de los Estados Unidos está dando mucho de sí. Desde que aterrizara en Shanghai el domingo por la tarde (hora local) ha habido tiempo para reunirse con los jóvenes chinos, alabar la libertad de expresión y comunicar que será imposible un acuerdo sobre el clima en el próximo encuentro en Copenhague.
En el encuentro con los jóvenes se plantearon varios temas, de hecho en diversas páginas de Internet controladas por el Gobierno de Hu Jintao se pidió al público que enviara preguntas para ser formuladas posteriormente al flamante presidente norteamericano. Fueron muchos los que tiraron de la lengua de Obama para que explicase si tiene pensado reunirse con el Dalai Lama, quien según el Gobierno chino es “sólo” un líder separatista tibetano.
Barack Obama se definió como un “gran defensor” de las libertades de información y de prensa, así como de la apertura del acceso a la información en Internet como herramientas para fortalecer un país.
También en este encuentro, Obama quiso dejar claro que las relaciones entre Washington y China no tienen por qué ser de rivalidad. “No buscamos contener el avance de China”, declaró. Se remontó, así, al comienzo de relaciones comerciales entre EE.UU y China en 1979, desde entonces el comercio entre Washington y la República Popular China se ha incrementado hasta 400.000 millones de dólares.
Durante su estancia en Singapur, Barack Obama también ha tenido tiempo para confirmar el fracaso de las negociaciones para alcanzar un acurdo sobre el clima en la próxima cumbre de Copenhague. EE.UU y China, los países más contaminantes del mundo, no han conseguido ponerse de acuerdo en cuanto a las condiciones para la reducción de emisiones de dióxido de carbono.
Tampoco se cierran a un acuerdo futuro. Por ahora han llegado a un acuerdo en dos etapas: en Copenhague harán una declaración de intenciones, pero los compromisos obligatorios se dejan para más adelante, quizás para el próximo año en México.
Fuentes
http://www.europapress.es/internacional/noticia-obama-aterriza-china-20091115201617.html
http://www.europapress.es/internacional/noticia-obama-defiende-libertad-prensa-primer-discurso-china-20091116082253.html
http://es.reuters.com/article/topNews/idESMAE5AF00320091116?sp=true
http://www.elpais.com/articulo/internacional/EE/UU/China/hacen/fracasar/Copenhague/elpepuint/20091115elpepuint_8/Tes
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario