/ESPAÑA/
Rondaban las 14:20 de la tarde del día de ayer cuando el presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, comparecía ante los medios y anunciaba la completa liberación de los 36 tripulantes del atunero vasco, 'Alakrana'.
El 2 de octubre saltaron todas las alarmas. Por segunda vez, desde el secuestro del ‘Playa de Bakio’ en abril de 2008, una embarcación española era secuestrada en aguas somalíes, pero en este caso la liberación tardaría en llegar frente a los 6 días que duró el secuestro del anterior.
Muchas críticas ha recibido el Gobierno español por considerarse que las medidas de seguridad para las embarcaciones que faenan en Somalia no son suficientes. Sin embargo, es la Unión Europea la que ha tomado el control de la situación y la que encabeza la operación ‘Atalanta’, en la que participan los países miembros. Cabe recordar que, aunque el atunero vasco se encontraba en aguas internacionales en el momento de su secuestro, el pesquero había sobrepasado el perímetro de seguridad ‘Atalanta’.
Los 47 días que ha durado el secuestro han dado para mucho. Y todo se complicó cuando, en un intento de la defensa española por liberar la embarcación, la fragata española ‘Canarias’ detuvo a dos de los piratas somalíes. El juez de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, decretó el ingreso en prisión de ambos.
La tensión en la embarcación se hizo insostenible, cuando los compañeros de los piratas detenidos irrumpieron violentamente en el pesquero y llevaron a 3 de los tripulantes a tierra sin mediar explicación alguna.
Mientras, en España las familias denunciaban la escasez de información por parte del Gobierno e, incluso, amenazas. Manifestaciones en el País Vasco y Galicia, reuniones con el gabinete de crisis que el Gobierno estableció tras el secuestro y con la Audiencia Nacional.
En su comparecencia, Rodríguez Zapatero asumió toda la responsabilidad de las decisiones que se han tomado. “He hecho lo que tenía que hacer y he trabajado, trabajo y trabajaré dentro de la legalidad. Entiendo que es lo que haría cualquiera en mi lugar”, aseveró.
Se espera que la tripulación del ‘Alakrana’ llegue a España el próximo sábado, según informó la ministra de Defensa Carme Chacón.
Actualmente se encuentran secuestrados en aguas somalíes 12 embarcaciones con banderas de China, Reino Unido, Malta o Singapur, que suman un total de 200 personas.
Fuentes
http://www.europapress.es/nacional/noticia-zapatero-confirma-liberacion-alakrana-20091117142739.html
http://www.efe.com/multimedia/ampliacion.asp?&opcion=0&mostrarMM=1&idioma=ESPANOL
http://www.elpais.com/articulo/espana/Zapatero/Alakrana/navega/libremente/aguas/seguras/elpepuesp/20091117elpepunac_2/Tes
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/11/17/espana/1258478871.html
http://www.eitb.com/noticias/sociedad/detalle/291892/secuestro-alakrana-47-dias-sufrimiento-e-inseguridad/
http://elperiodicoextremadura.com/noticias/noticia.asp?pkid=476067
http://cabiladeelorrieta.obolog.com/piratas-somalia-389925
miércoles, 18 de noviembre de 2009
Finaliza el secuestro del atunero Alakrana después de 47 días
Etiquetas:
José Luis Rodríguez Zapatero Alakrana,
Playa de Bakio,
Somalia
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario