miércoles, 30 de diciembre de 2009

En respuesta a un comentario del 15 de diciembre

Casualmente me encontraba en Roma cuando 'Il Cavaliere' fue agredido.

Realmente fue muy curioso cómo la población y los partidos políticos se movilizaron tras el atentado.

Estando Berlusconi ingresado en Milán, su sacerdote personal fue a visitarlo. A la salida declaró a la prensa la confesión que el Primer Ministro le había hecho: ‘No entiendo por qué este odio hacía mí’.

Las declaraciones desencadenaron una respuesta masiva.

Al día siguiente las calles amanecieron empapeladas con carteles que decían ‘Basta de odio a Berlusconi’. Los firmaba el partido Popolo della Libertà. La réplica poco tardó en salir. En este caso se hacía referencia a un secuestro y a las relaciones de ‘Il Cavaliere’ con la mafia: ‘Por eso te odian Berlusconi’, concluía.

Es significativo el caso italiano. No se conoce ningún país (democrático), mucho menos ningún país de la Unión Europea, en la misma situación. Es impensable que la misma persona que dirige el país controle, a su vez, la práctica totalidad de los medios de comunicación a través de los que, se sabe, se informan el 60% de la población italiana. Tan sólo el 30% restante accede a la información por medios alternativos y/o extranjeros. Como digo, algo impensable para un país democrático, la séptima economía mundial, la cuarta europea y perteneciente al G8.

Por último quiero referirme a un rumor relacionado con la mafia y facebook.

Massimo Tartaglia
, el hombre de 42 años y en tratamiento psiquiátrico que agredió a Berlusconi, tenía una cuenta en la famosa red social ‘Facebook’. Poco después de la agresión su número de amigos había incrementado notablemente. Pues bien, al parecer la mafia estaba investigando a todos esos amigos italianos… Como digo, se trata sólo de un rumor.

Herido de bala uno de los españoles secuestrados en Mauritania

/ESPAÑA/


Un mes se cumplió ayer desde que los cooperantes españoles fuesen secuestrados en Mauritania por una facción de Al Qaeda. Precisamente esta mañana se ha confirmado la información que dio el diario El País, el cooperante Albert Vilalta está herido de bala en una pierna.

Esta misma mañana el director de la ONG Barcelona Acciò Solidaria, Francesc Osan, ha confirmado la noticia en declaraciones a una emisora de radio. Osan ha destacado que son conocedores de las novedades gracias al contacto “periódico” con el Ministerio de Asuntos Exteriores español.

Después de que el diario El País diese a conocer los hechos, el Ministerio de Exteriores español emitió un comunicado confirmando los datos a última hora del martes:

“Albert Vilalta, que fue secuestrado junto a Alicia Gámez y Roque Pascual el pasado 29 de noviembre, se encuentra herido y está siendo atendido”.


Aún no se ha aclarado cuando se produjo el tiroteo en que el cooperante fue herido. A pesar de que en el punto donde los españoles fueron capturados el pasado 29 de noviembre, a 170 kilómetros de Nuakchot, se encontraron varios casquillos de bala, aunque no aparecieron rastros de sangre, se cree que Vilalta pudo ser herido en un intento por escapar de su cautiverio.


Fuentes

http://www.europapress.es/epsocial/noticia-albert-vilalta-herido-bala-pierna-20091230091612.html
http://www.efe.com/
http://es.reuters.com/article/topNews/idESMAE5BT07620091230
http://www.elpais.com/articulo/espana/Gobierno/confirma/rehenes/espanoles/herido/elpepuesp/20091230elpepinac_5/Tes

martes, 29 de diciembre de 2009

La imagen del día


Atentado suicida en Pakistán

De nuevo un atentado, de nuevo aprovechando la reunión de una multitud que celebra una festividad, de nuevo contra una minoría.

Coincidiendo con la celebración de Ashura, la más grande de las fiestas celebradas por la minoría chií de Pakistán, un terrorista se explosionó en medio de la multitud en la ciudad más grande del sur de Pakistán, Karachi, provocando la muerte de 30 personas.

Miles de agentes se encontraban desplegados en la zona ante el temor de que la celebración desembocase en un estallido de violencia sectaria. La comunidad chií en Pakistán supone el 20% de la población. Pero este despliegue de poco sirvió.


Fuente
http://www.elpais.com/articulo/internacional/muertos/atentado/suicida/procesion/chii/Pakistan/elpepuint/20091229elpepiint_9/Tes

China ejecuta al británico condenado por narcotráfico

/CHINA y REINO UNIDO/


De nada sirvieron las peticiones de clemencia del Ejecutivo británico y la familia de Akmal Shaikh, quien finalmente ha sido ejecutado por las autoridades chinas, quienes lo acusaban de tráfico de drogas.

La familia aseguraba que Shaikh sufría un trastorno bipolar, debido al cual no era consciente de lo que hacía. Además, la defensa del británico alegaba que fue engañado por una banda criminal, que metió la heroína en su maleta.

El Gobierno británico condenó enérgicamente la sentencia de ‘ejecución inminente’ que se dio a conocer la semana pasada y desde el Ejecutivo se mantuvieron las negociaciones hasta el último momento, cuando esta madrugada el Ministerio de Asuntos Exteriores británico confirmó el fatal desenlace.

"Condeno la ejecución de Akmal Shaikh de manera enérgica, y estoy espantado y decepcionado de que nuestras persistentes peticiones de clemencia no hayan sido concedidas". "Me preocupa particularmente que no se llevara a cabo una valoración de su salud mental".


Dijo el Primer Ministro, Gordon Brown, en un comunicado emitido por el Ministerio de Exteriores británico.

Este incidente remueve los viejos fantasmas del pasado que enturbiaron las relaciones entre Reino Unido y China. Esta última no ha tardado en responder a las declaraciones del Primer Ministro británico. El portavoz de la cancillería, Jiang Yu, dijo:

"Nadie tiene derecho a hablar mal de la soberanía judicial de China. Expresamos nuestro fuerte descontento y decidida oposición sobre las acusaciones infundadas por el británico. Instamos a la parte británica de enmendar sus errores y evitar dañar las relaciones entre China y Reino Unido".


Akmal Shaikh se convierte así en el primer ciudadano de la Unión Europea en ser ejecutado en medio siglo. Desde que, según ‘The Times’, un piloto italiano viese la muerte en un pelotón de fusilamiento en 1951.


Fuentes
http://www.europapress.es/internacional/noticia-china-ejecuta-britanico-shaij-acusado-trafico-drogas-20091229081232.html
http://es.reuters.com/article/topNews/idESMAE5BS03I20091229?sp=true
http://www.timesonline.co.uk/tol/news/world/asia/article6970154.ece?token=null&offset=12&page=2
http://www.elpais.com/articulo/internacional/China/desoye/peticiones/clemencia/ejecuta/britanico/condenado/narcotrafico/elpepuint/20091229elpepuint_6/Tes

lunes, 28 de diciembre de 2009

La imagen del día


EE.UU y su héroe

En este país poco hace falta para que uno pase de ser nadie a ser el héroe de la nación, el hijo que toda madre quiere. Y ahora tiene uno nuevo. Se llama Jasper Schuringa y es un holandés de 32 años. Cineasta de profesión consiguió frustrar el intento del nigeriano, Umar Farouk Abdulmutallab, de hacer estallar el avión en que viajaban con destino a Detroit.


Fuente
http://www.elpais.com/articulo/internacional/Crei/iba/volar/avion/pense/veces/elpepuint/20091228elpepiint_4/Tes

Vuelve la tensión a Irán

/IRÁN/


Las revueltas que se han venido produciendo desde finales de la pasada semana se saldan ya con ocho muertos, según fuentes oficiales. Entre los fallecidos se encuentra el sobrino del líder opositor Mir Hossein Musavi.

Los enfrentamientos más graves tuvieron lugar durante el día de ayer, cuando manifestantes civiles que portaban banderas verdes y simbología similar, la utilizada por la actual oposición al régimen, fue duramente reprimida por las fuerzas de seguridad iraníes, según informan algunas páginas de Internet.

De nuevo reinó la incertidumbre y el desconcierto, ya que el régimen tiene prohibido a los medios de comunicación extranjeros salir a la calle y grabar sus informaciones. Los medios estatales difundían, a su vez, informaciones contradictorias. En un principio anunciaron la muerte de cinco personas para, poco después, hacerse eco del anuncio del Consejo Supremo de Seguridad Nacional a cerca de la muerte de ocho personas, entre las que se encuentra Ali Habibi Musavi Jamene, sobrino de Musavi, principal opositor Ahmadineyad en las pasadas elecciones celebradas en junio.

Desde los enfrentamientos que se vivieron en Irán el pasado junio, cuando las protestas por las supuestas irregularidades en las elecciones presidenciales se saldaron con 20 muertos confirmados y, al menos, otros 150 sin confirmar, el clima social ha sido bastante irregular. Es sólo cuestión de tiempo que lo que algunos denominan como ‘Revolución Verde’ acabe por estallar definitivamente repitiéndose la historia que en 1978 obligó al Sah a exiliarse y supuso la constitución de la República Islámica de Irán.


Fuentes
http://www.europapress.es/internacional/noticia-menos-ocho-personas-mueren-manifestaciones-antigubernamentales-teheran-20091228082716.html
http://www.efe.com/multimedia/ampliacion.asp?&opcion=0&mostrarMM=1&idioma=ESPANOL
http://es.reuters.com/article/topNews/idESMAE5BR03120091228
http://www.elpais.com/articulo/internacional/Gobierno/irani/reconoce/muerte/personas/durante/protestas/ayer/elpepuint/20091228elpepuint_5/Tes
http://es.wikipedia.org/wiki/Protestas_electorales_en_Ir%C3%A1n_de_2009
http://es.wikipedia.org/wiki/Ir%C3%A1n

lunes, 14 de diciembre de 2009

La imagen del día


Berlusconi agredido

Tras un mitin ofrecido por 'Il Cavaliere' ayer en Milán, el primer ministro tuvo que ser ingresado de urgencia después de que un presente le atacase provocándole la rotura de la nariz y de varios dientes.

Los sucesivos partes médicos tranquilizan a cerca del estado de salud de 'Il Cavaliere', quien según algunos amigos no entiende por qué ese odio hacia su persona.

El agresor, un hombre de unos 40 años, ha sido ingresado ya en varias ocasiones por desequilibros mentales.




Fuentes
http://www.europapress.es/internacional/noticia-hombre-agredio-berlusconi-ingresado-hospital-cinco-seis-ocasiones-20091214175825.html
http://www.reuters.com/article/idUSTRE5BC1DA20091214
http://www.elpais.com/articulo/internacional/Berlusconi/muestra/preocupado/odio/despierta/italianos/elpepuint/20091214elpepuint_1/Tes
http://www.elpais.com/articulo/internacional/Berlusconi/agredido/Milan/hombre/problemas/mentales/elpepuint/20091214elpepiint_6/Tes

miércoles, 9 de diciembre de 2009

La imagen del día



Un desnudo de Polanski alcanza los 7.600 euros en una subasta

El famoso cineasta aparece desnudo, de cintura para arriba junto a la que fuera su esposa, Sharon Tate, justo antes de que esta fuese brutalmente asesinada por Charles Manson. El director, que permanece bajo arresto domiciliario en su chalé en Suiza, no ha hecho declaraciones.

Polanski
lleva desde 1978 huido de EE.UU, fue acusado de violar a una niña de 13 años y se refugió en Europa. Jamás volvió a su casa estadounidense, ni siquiera para enterrar a su esposa tras su asesinato. EL director de éxitos como La semilla del diablo o El Pianista siempre se ha defendido diciendo que las relaciones fueron consentidas.


Fuentes
http://es.reuters.com/article/entertainmentNews/idESMAE5B707X20091208?sp=true
http://www.publico.es/culturas/272736/sale/subasta/fotografia/sharon/tate/polanski/desnudos

La Cumbre del Cambio Climático de Copenhague

/DINAMARCA/


En torno a 100 líderes mundiales y cerca de 15.000 representantes gubernamentales, empresariales y de la sociedad civil se ven las caras durante estos días en Copenhague. Ban Ki Moon inauguró la cumbre con la esperanza de que se llegue a un acuerdo ambicioso y equitativo, con la esperanza de que países como EE.UU, India, China o México sean capaces de colaborar y recortar sus emisiones de CO2.

Pero lejos de alcanzar acuerdos, está cumbre está despertando los recelos y temores de los países emergentes. Ayer mismo se filtraron algunos borradores. Por un lado, Dinamarca tiene preparado ya su borrador final de propuestas, aunque sólo centrada en satisfacer a EE.UU y Reino Unido. Y por otro lado, se han filtrado acuerdos entre los países industrializados y los países emergentes, cada uno por su lado.

Mientras los políticos tratan de seducir con palabras, los activistas se agolpan en el recinto de la cumbre exponiendo la crítica situación del Planeta.

En el marco de esta cumbre se ha sabido que esta ha sido la década más calurosa desde que se comenzaron los registros, es decir, desde 1850. La Organización Meteorológica Mundial ha insistido desde Copenhague que, probablemente, éste será el quinto año más caluroso desde mediados del siglo XIX.


Fuentes
http://www.un.org/wcm/content/site/climatechange/lang/es/pages/gateway
http://www.europapress.es/internacional/noticia-onu-acusa-actividad-humana-cambio-climatico-20091208182317.html
http://es.reuters.com/article/topNews/idESMAE5B70C220091208
http://www.eldeber.com.bo/2009/2009-12-09/vernota.php?id=091208221751
http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Falta/agua/techo/mundo/elpepusoc/20091209elpepisoc_7/Tes

martes, 8 de diciembre de 2009

La imagen del día



Atentados en cadena en Bagdad

Al menos 80 muertos según la policía iraquí al producirse una explosión simultánea de cinco coches bomba en la capital de Irak. Este es el atentado más importante desde que el pasado 25 de octubre un camión hiciese explosión frente al Ministerio de Justicia y la sede del gobierno causando 155 muertos.

Según el Ministerio las explosiones se fueron sucediendo con un escaso margen. El primer coche hizo explosión frente al Ministerio de Interior en el barrio Bab al Sharqi, en el centro de la capital; la segunda tuvo como objetivo el Parque de Zawraa, en el oeste; la tercera, la Universidad de Mustansiriya, en el este de la capital; el cuarto atentado ha tenido lugar junto al Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, en la calle Palestina, y el quinto estaba dirigido contra una patrulla policial a su paso por el barrio de Al Dura, en el sur de la capital iraquí.

Una cadena de atentados que se produce dos días después de que el Parlamento iraquí aprobase, con acuerdo de todos los partidos políticos, una enmienda de ley electoral de cara a unas futuras elecciones generales.


Fuentes
http://www.europapress.es/internacional/noticia-varias-explosiones-sacuden-centro-bagdad-20091208085827.html
http://www.efe.com/
http://es.reuters.com/article/topNews/idESMAE5B700420091208
http://www.elpais.com/articulo/internacional/muertos/cadena/atentados/Bagdad/elpepuint/20091208elpepuint_5/Tes

sábado, 5 de diciembre de 2009

La imagen del día



No-B-day


Una vez más la web se convierte en plataforma para la iniciativa de manifestaciones sociales. Hoy se celebra en todo el mundo el día de no Berlusconi con manifestaciones que se sucederán en distintos lugares como Berlín, Madrid, Copenhague, Londres, París, Barcelona o San Francisco y, por supuesto, Italia.

Los organizadores, entre los que no se encuentra ningún grupo político, son todos asociaciones de ciudadanos prevén que la asistencia de 350.000 personas para exigir que ‘Il Cavaliere’ dimita de su cargo y se someta a los procesos que tiene pendientes con la justicia italiana.








Fotografías de Francisco Murillo Benavides.

La manifestación ha estado plagada de banderas y motivos comunistas a pesar de que, desde la organización, recalcan que detras de este movimiento no se encuentra ningún partido político.

Han acudido multitud de personas, aunque la cifra exacta aún no se ha especificado. En la última imagen un chico español, estudiante en Roma, no ha dudado en acudir.


Fuentes
http://www.europapress.es/internacional/noticia-350000-personas-manifestaran-sabado-contra-berlusconi-20091205085304.html
http://www.repubblica.it/2009/12/dirette/sezioni/politica/no-b-day/no-b-day/index.html

Marruecos se retracta después de haber accedido al regreso de Haidar

/MARRUECOS/


Tras 19 días en huelga de hambre después de que Marruecos la expulsara de El Aaiún (Sáhara Occidental) y le retirara su pasaporte, la activista saharaui Aminatu Haidar consiguió lo que pedía: regresar a su país.

Ayer, por fin, el Gobierno español y el marroquí llegaron a un acuerdo, el que permitía el regreso de la pacifista a la capital de su país y antigua colonia española. Sin embargo, en la tarde de ayer, en el mismo momento en que el avión medicalizado que transportaría a la pacifista a su país iba a emprender el vuelo, la torre de control de El Aaiún comunicó que no podrían aterrizar por no haber comunicado el vuelo con 24 horas de antelación. En posteriores intentos la respuesta volvió a ser negativa.

Haidar, que al conocer la noticia de su regreso abandonó la huelga de hambre, la retomó al saberse que el Gobierno marroquí había roto el acuerdo.

Según el diario marroquí L’Opinion, Haidar es sólo un truco de los enemigos de Marruecos, ahora que está próxima la visita del Secretario General de la ONU, Kofi Annan.

El diario insiste en que la propuesta de Marruecos de otorgar autonomía a las provincias del sur del Sáhara, bajo la soberanía y unidad marroquí, es una medida creíble. Sin embargo son los enemigos de Marruecos los que paralizan estas iniciativas y Argelia debe asumir su responsabilidad por el bloqueo de este caso.

Haciéndose eco de las declaraciones del Sr. Mohamed Cheikh Biadillah, Secretario General del Partido Autenticidad y Modernidad (PMA), el diario marroquí continúa:

“La opinión pública marroquí, los partidos políticos y asociaciones de la sociedad civil están ejerciendo una enorme presión sobre el Gobierno de Marruecos, son unánimes en negar el regreso de la persona que daña los sentimientos de todos los marroquíes”.


Este incidente ha contribuido a enfriar las ya complicadas relaciones entre Marruecos y España. Los primeros han considerado la huelga de hambre de Haidar como una estrategia de sus enemigos para desprestigiarles y para el Gobierno español ha supuesto una dura crítica de músicos y actores por su falta de compromiso con la activista saharaui.

El Gobierno español ha dado de plazo a Marruecos hasta las 19 horas del sábado para pronunciarse.


Fuentes
http://www.europapress.es/nacional/noticia-gobierno-espera-marruecos-conteste-antes-1900-horas-permiso-vuelo-aaiun-20091205122154.html
http://www.efe.com/multimedia/ampliacion.asp?&opcion=0&mostrarMM=1&idioma=ESPANOL
http://es.reuters.com/article/topNews/idESMAE5B407720091205?sp=true
http://www.elpais.com/articulo/espana/Rabat/frustra/ultimo/momento/regreso/Haidar/Aaiun/elpepuesp/20091205elpepinac_4/Tes
http://www.lopinion.ma/def.asp?codelangue=23&id_info=14909

jueves, 3 de diciembre de 2009

La imagen del día



3 de diciembre: Día Internacional de las Personas con Discapacidad

En el mundo una de cada diez personas convive con algún tipo de discapacidad. En el mundo desarrollado esta población supone el 20% del total. De manera que la ONU no podía dejar de dedicar un día a este colectivo. No por nada en especial, ya que no hay un día dedicado a las personas no discapacitadas, el problema viene de lejos, y es que son personas que ven vulnerados a diario muchos de sus derechos fundamentales.

Hoy, el tema concreto de este días es "Realización de los Objetivos de Desarrollo del Milenio para todos: Empoderamiento de las Personas con Discapacidad y sus comunidades alrededor del mundo"


Fuentes
http://www.un.org/spanish/disabilities/default.asp?id=1501
http://www.accesible.es/dipd.htm
http://alasdeplastilina.blogspot.com/2008/12/un-da-para-el-recuerdo.html

miércoles, 2 de diciembre de 2009

La imagen del día



2 de diciembre: Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud

La imegen es de un blog en el que se explica perfectamente la situación que viven a diario miles de personas en todo el mundo a pesar de los esfuerzos de organismos como la ONU por acabar con este tipo de prácticas.


Fuentes
http://www.un.org/depts/dhl/spanish/slavery/index.html
http://www.un.org/es/events/slaveryabolitionday/
http://actividadentrerios.blogspot.com/2008/12/la-ruta-del-esclavo-resumen-de-viaje-de.html

Obama aplaza hasta 2011 la retirada de Afganistán

/EE.UU/


Barack Obama anunció anoche (madrugada en España) el fin de la ocupación en Afganistán para mediados de 2011. Sin embargo, dijo, “tenemos que acabar con éxito”, lo que implica el envío de 30.000 soldados más de manera urgente.

Desde la academia militar de West Point, Obama se dirigió a toda la nación en un discurso retransmitido por televisión. Tenía que convencer a una sociedad cada vez más descontenta con una guerra que pocos quisieron comenzar.

Uno de los puntos fuertes de la campaña de Obama fue poner fin a la guerra de Afganistán. No sólo por lo impopular de la misma, sino porque entre esta y la de Irak sumaban un déficit público que alcanzaba el billón de dólares. Sin embargo, el desembarco de nuevos efectivos estadounidenses supondrá un desembolso de 30.000 millones, sólo durante el primer año, casi un millón de dólares por hombre.

El discurso duró unos 35 minutos, pero al presidente estadounidense le dio tiempo para mucho. Recordó cómo y por qué comenzó todo tras los ataques del 11S.

Para Obama, este envío de nuevos efectivos es fundamental, ya que los talibanes han ganado peso en la frontera con Pakistán. Además también viajarán soldados con el objetivo de entrenar a las fuerzas de seguridad afganas para que puedan hacerse cargo de su propia defensa y Estados Unidos pueda transferir esa responsabilidad a los afganos al marcharse.

Obama no se olvidó de sus aliados europeos. Insistió en que la lucha contra Al Qaeda no es sólo cosa de EE.UU, "Debido a que esto es un esfuerzo internacional, he pedido que a nuestro compromiso se sume las contribuciones por parte de nuestros aliados". Gordon Brown, Primer Ministro británico, y José Luis Rodríguez Zapatero, Presidente español, ya han anunciado que enviaran más soldados. Francia y Alemania se han negado.


Fuentes
http://www.europapress.es/internacional/noticia-obama-apela-unidad-lograr-exito-afganistan-donde-eeuu-comenzara-salir-ano-medio-20091202034054.html
http://www.efe.com/multimedia/ampliacion.asp?&opcion=0&mostrarMM=1&idioma=ESPANOL
http://es.reuters.com/article/topNews/idESMAE5B100G20091202
http://www.elpais.com/articulo/internacional/Obama/pide/ayuda/Europa/acabar/exito/guerra/elpepuint/20091202elpepuint_4/Tes
http://www.nytimes.com/2009/12/02/world/asia/02prexy.html?pagewanted=2&_r=1&hp

martes, 1 de diciembre de 2009

La imagen del día


La imagen es del Día Mundial del SIDA de 2005 en Argentina, donde para llamar la atención sobre la gravedad de la enfermedad se vistió al obelisco de Buenos Aires con un enorme condón.

1 de diciembre: Día Mundial del SIDA

No hace falta explicar la importancia de éste día.

Actualmente en el mundo hay 33'4 millones de contagiados de SIDA, esa cantidad, a pesar de que el números de contagios descendió un 17% en los últimos ocho años. Este descenso se debe a las mejoras que se han producido en el África Subsahariana, donde una mejor accesibilidad a los fármacos ha permitido un descenso de 400.000 infeccioes con respecto al año pasado.

Este año, la ONU aboga por la integración de estas personas, el tema es "acceso universal y derechos humanos".


Fuentes
http://www.un.org/es/events/aidsday/2009/
http://www.un.org/depts/dhl/spanish/aidsday/index.html
http://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%ADa_Mundial_de_la_Lucha_contra_el_Sida
http://www.kunstinargentinien.com/index.php/2005/12/01/simbolo-contra-el-sida/
http://www.elconfidencial.com/ultima-hora/lanza-estrategia-reducir-contagios-proximos-20091026.html
http://www.exonline.com.mx/diario/noticia/global/latinoamerica/hay_en_el_mundo_33.4_millones_contagiados_por_el_sida/788190