De nada sirvieron las peticiones de clemencia del Ejecutivo británico y la familia de Akmal Shaikh, quien finalmente ha sido ejecutado por las autoridades chinas, quienes lo acusaban de tráfico de drogas.
La familia aseguraba que Shaikh sufría un trastorno bipolar, debido al cual no era consciente de lo que hacía. Además, la defensa del británico alegaba que fue engañado por una banda criminal, que metió la heroína en su maleta.
El Gobierno británico condenó enérgicamente la sentencia de ‘ejecución inminente’ que se dio a conocer la semana pasada y desde el Ejecutivo se mantuvieron las negociaciones hasta el último momento, cuando esta madrugada el Ministerio de Asuntos Exteriores británico confirmó el fatal desenlace.
"Condeno la ejecución de Akmal Shaikh de manera enérgica, y estoy espantado y decepcionado de que nuestras persistentes peticiones de clemencia no hayan sido concedidas". "Me preocupa particularmente que no se llevara a cabo una valoración de su salud mental".
Dijo el Primer Ministro, Gordon Brown, en un comunicado emitido por el Ministerio de Exteriores británico.
Este incidente remueve los viejos fantasmas del pasado que enturbiaron las relaciones entre Reino Unido y China. Esta última no ha tardado en responder a las declaraciones del Primer Ministro británico. El portavoz de la cancillería, Jiang Yu, dijo:
"Nadie tiene derecho a hablar mal de la soberanía judicial de China. Expresamos nuestro fuerte descontento y decidida oposición sobre las acusaciones infundadas por el británico. Instamos a la parte británica de enmendar sus errores y evitar dañar las relaciones entre China y Reino Unido".
Akmal Shaikh se convierte así en el primer ciudadano de la Unión Europea en ser ejecutado en medio siglo. Desde que, según ‘The Times’, un piloto italiano viese la muerte en un pelotón de fusilamiento en 1951.
Fuentes
http://www.europapress.es/internacional/noticia-china-ejecuta-britanico-shaij-acusado-trafico-drogas-20091229081232.html
http://es.reuters.com/article/topNews/idESMAE5BS03I20091229?sp=true
http://www.timesonline.co.uk/tol/news/world/asia/article6970154.ece?token=null&offset=12&page=2
http://www.elpais.com/articulo/internacional/China/desoye/peticiones/clemencia/ejecuta/britanico/condenado/narcotrafico/elpepuint/20091229elpepuint_6/Tes
No hay comentarios:
Publicar un comentario