/MUNDO/
El 24 de octubre se celebra el Día Internacional de las Naciones Unidas desde que en 1948 se firmara la Carta de la ONU.
Éste año los miembros de la organización han optado por dedicarlo a la lucha contra el calentamiento global. El mensaje difundido se ha titulado “350”, es el número de partes por millón al que se debe reducir la concentración de carbono en la atmósfera para evitar que la temperatura del planeta continúe subiendo.
Coincide, no por casualidad, con el descubrimiento de un equipo internacional de expertos de un error en la medición de las emisiones de CO2 en relación con los biocarburantes. El problema es que la contabilidad del carbono que se emplea en el Protocolo de Kioto no tiene en cuenta las emisiones de chimeneas o los tubos de escape ni de los cambios en el uso de la tierra cuando la biomasa se cosecha o crece.
Los científicos no lo dan todo por perdido, no creen que sea un error insubsanable. Aunque el biocarburante, al ser expulsado por el tubo de escape emite tanto CO2 como la gasolina, esto no significa que se genere más, ya que éste CO2 es parte del que los cultivos tomaron de la atmósfera para fabricar el carburante.
Pero las previsiones, viendo el panorama económico internacional no son nada halagüeñas, se cree que antes de que acabe el siglo, las tierras dedicadas al biocultivo superarán a las dedicadas al cultivo alimentario. Si esto ocurre, las emisiones directas no aumentarán, pero sí se prevé que lo hagan las indirectas, ya que implica quitar tierras al bosque para sembrar los alimentos y los pastos perdidos.
Fuentes
http://www.un.org/spanish/events/unday/2008/
http://www.soitu.es/soitu/2009/10/23/elselector/1256317082_989658.html
http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Cualquier/plan/biocarburantes/agravara/emisiones/carbono/elpepusoc/20091024elpepisoc_8/Tes
http://www.europapress.es/ciencia-00298/noticia-omision-emisiones-bioenergia-compromete-objetivos-recorte-co2-20091023111409.html
sábado, 24 de octubre de 2009
La ONU contra el calentamiento global
Etiquetas:
biocultivo,
biomasa,
CO2,
Día Internacional de las Naciones Unidas
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario